Un día como hoy Frank Lloyd Wright hace 150 años nació y en la actualidad se considera un excelente arquitecto educador dentro del siglo XX, y hoy por hoy sigue influyendo en las formas que le damos a nuestro futuro a la hora de hacer arquitectura.
«La estructura y el espacio crear y transmite valores culturales» Reconozcamos su trabajo recordando la creencia que él tenía en su trabajo.
hoy te presentamos en cuatro hermosas imágenes una de las obras más representativas de Frank, La casa de la Cascada. admirada por muchos y criticada por otros. Sin embargo hoy sólo queremos admirar la armonía que tiene con la naturaleza en sus cuatro estaciones durante el año.
Figura 1. Vista en primavera
Construida entre 1935 y 1937 esta obra fue la que lanzó a Frank de regreso a la fama. La casa se ubica apostada sobre el Arroyo del Oso (Bear Run) que en su corta trayectoria describe una U antes de desembocar en el río Youghiogheny, en una zona boscosa cerca de Ohiopyle, antiguamente deteriorada por actividad minera. Luego de ser adquirida por los Kaufmanns, el área fue ecológicamente recuperada y paisajísticamente mejorada.
Figura 2. Vista de Otoño
Lloyd analizó el lugar encontrando dos cascadas que cortan el sentido de la corriente en diagonales opuestas. De la misma forma estableció sus volúmenes rotando la dirección de sus voladizos 90 grados y logrando un escalonamiento progresivo de los volúmenes horizontales, Flotan? pues parece que sí y libremente, sostenidos por la rígida pureza del volumen vertical de la chimenea que los sostiene.
Figura 3. Vista en invierno
Fueron nueve meses los que Frank y para plasmar el proyecto, tuvo tres visitas al lugar y en todas se imaginó ideas diferentes. Durante ese tiempo no diseñó nada en concreto, el decía «Concibe el edificio en la imaginación, no en el papel sino en la mente… Déjalo vivir allí-tomando forma definitiva gradualmente antes de comprometerse con el tablero de dibujo. Cuando aquella cosa viva para ti, comienza a planearlo con herramientas. No antes…»
Figura 4. Vista en Verano
Finalmente después de nueve meses, Fran se tomó 140 minutos para dibujarla en plano. Componiéndola de volúmenes horizontales y verticales dinámicos. La sensación de ligereza que disponene sus terrazas en voladizo y apoyadas sobre macizos soportan la sección trapezoidal empotrados en roca.
Actualmente la casa no es habitada y Estados Unidos la expone como un museo en este escondido paraje. Es mágica.